Andrea Castillo
Por los niveles de violencia en Tehuacán, se podría emitir la segunda alerta de violencia de género, la cual podría entrar en vigor a finales de diciembre de este 2024.
Alejandra Ramírez Martínez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, reconoció que en Tehuacán se está lejos de erradicar la violencia en cualquiera de sus tipos es por ello que es necesaria una segunda alerta de violencia de género para que esta en verdad se reduzca.
Señaló que en lo que va del año se han atendido a 235 mujeres, quiénes han sufrido por algún tipo de violencia, asimismo informó que por el período vacacional la incidencia en estas últimas semanas se ha mantenido a la baja.
Destacó que aún el Gobierno del Estado no lo ha hecho oficial, pero de acuerdo a las cifras que se han manejado esta podría entrar en vigor hasta diciembre de este año, mientras se sigue trabajando para erradicarla a través de talleres visitas a escuelas empresas y demás actividades.
Destacó que dicha alerta no solamente entrará en vigor en Tehuacán, sino que se prevé que sea en los 50 municipios en donde fue emitida el pasado 10 de abril de 2019.
Los municipios se mantiene dicha alerta son: Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atempan, Atlixco, Calpan, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Chietla, Chignahuapan, Coronango, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huauchinango, Huejotzingo, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Libres, Los Reyes de Juárez, Ocoyucan, Oriental, Palmar de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Gabriel Chilac, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador EL Seco, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepanco de López, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaltenango, Tlaola, Tlapanalá, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zaragoza, Zoquitlán.