Andrea Castillo
Con 300 mil árboles, la iniciativa privada anunció que reforestará Tehuacán y otros seis municipios de la región, asimismo señalaron que pretenden sembrar el total de esos ejemplares en un lapso de dos años.
Comentaron que 2024 presentó temperaturas que en otros años no se habían registrado, por lo cual consideró que es necesario plantar árboles, pues estos ayudan a regular la temperatura de la tierra, asimismo externaron que es importante que estos sean cuidados.
Rodrigo Silva, uno de los titulares de este proyecto, comentó que sí se van a sembrar los árboles, pero no se van a dejar que por sí solo se desarrollen, pues habrá una persona que se comprometerá a cuidarlos, a regarlos y reportar el crecimiento que vayan teniendo.
Destacó que en Tehuacán se están sembrando ejemplares de fresno, pues de acuerdo al clima, la tierra y el agua, es una especie que se desarrolla con éxito y los que se siembren en la región serán de acuerdo a las características de cada municipio.
Comentó que esperan llegar a la Sierra Negra con esta reforestación, pues en ese sitio es en donde se concentra la mayor captación de agua, ya que es una zona boscosa.
Los municipios que se suman a las jornadas de reforestación son: Tehuacán, San José Miahuatlán, San Sebastián Zinacatepec, San Gabriel Chilac, Ajalpan, Tepanco de López y San Francisco Altepexi.
Se calcula que por lo menos en dos años se puedan sembrar los 300 mil árboles, ello dependerá de cuántas personas se sumen a las labores, entre más voluntarios el tiempo será menor, por lo que buscan extender la convocatoria para la reforestación a primarias, secundarias, preparatorias y universidades, así como a diferentes organizaciones.