Ciudad de México.- Ramón Ángel Álvarez Ayala, alias "El R1" o "El Moncho", se ha convertido en el objetivo número uno del Gabinete de Seguridad federal. Este lugarteniente clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el cerebro detrás del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, según reveló Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los fríos apenas comienzan y ya cobraron víctimas en las sierras veracruzanas. En Tetelcingo, Coscomatepec, dos niñas de 6 y 14 años perdieron la vida la madrugada del 2 de noviembre al dormir junto a un anafre encendido para combatir el frío. Sus familiares las creyeron descansando y partieron al cementerio por Día de Muertos; al volver, encontraron a la menor sin signos vitales y a la mayor inconsciente. Trasladada al IMSS Bienestar local, la adolescente falleció dos días después.
Este suceso pone en evidencia el peligro silencioso del monóxido de carbono, un gas letal que emana de cualquier combustión incompleta —leña, carbón, gas LP, plásticos o gasolina— en espacios cerrados. Inodoro, incoloro e insípido, pasa desapercibido mientras envenena. Lo producen anafres, braseros, chimeneas, calentadores de agua, estufas, hornos y hasta autos encendidos en garajes.
La Secretaría de Protección Civil y el CENAPRED urgen a la población, especialmente en zonas rurales y montañosas, a nunca calentar hogares con aparatos de combustión. Sus recomendaciones clave:
La Secretaría de Protección Civil y el CENAPRED insisten: nunca use aparatos de combustión dentro de espacios cerrados. Recomiendan:
II Sacar braseros y anafres antes de dormir.
II Revisar instalaciones de gas con técnicos certificados.
II Evitar chimeneas sin tiro al exterior.
II Mantener ventilación si se usan calefactores.
II No encender vehículos en garajes cerrados.
II Retirar materiales inflamables del hogar.
II Acudir a la unidad de PC más cercana en caso de emergencia por frío.
Los calefactores eléctricos también representan riesgo si fallan: un cortocircuito puede desencadenar incendios. En zonas rurales y montañosas, donde las temperaturas caen bajo cero, la prevención es la única barrera entre el calor buscado y la muerte silenciosa.
No te arriesgues. Sigue las recomendaciones y mantén a tu familia segura durante esta temporada de frío. Recuerda que la seguridad es responsabilidad de todos.
A pesar de los pronunciamientos oficiales que apuntaban a la cancelación de las nuevas casetas de peaje en la autopista 150D Ciudad Mendoza–Córdoba, el proyecto continúa su curso. En la plataforma del Gobierno Federal, la licitación para la obra permanece activa, con la única modificación de fechas, lo que evidencia que la instalación de las garitas en Vicente Guerrero y Fortín de las Flores sigue contemplada dentro del plan de modernización del tramo carretero.
En operativos conjuntos entre fuerzas federales y estatales, se detuvo a una mujer, identificada como Rosa María "N", y se aseguraron objetos relacionados con posibles actividades delictivas en dos cateos realizados en la localidad Potrero Nuevo, municipio de Atoyac.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fiscales, peritos y policías ministeriales de la Fiscalía Regional Córdoba actuaron en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP). Los cateos fueron autorizados por un juez.
Primer cateo en colonia Transbordo: Detención en flagrancia de Rosa María “N”.
Aseguramiento: celulares, un arma de fuego, cartuchos balísticos, sustancia granulada blanca similar al cristal (droga), un radio de comunicación, un cuchillo táctico y una laptop.
Segundo cateo en colonia General Miguel Alemán:
Aseguramiento: polvo granulado blanco similar al cristal, kit de limpieza para armas, bolsas tipo ziploc, cargador de escritorio, fornitura, cámara para automóvil, celular, placas vehiculares, tabla de castigo, equipos de radio comunicación y casco para motocicleta.
La detenida fue presentada ante el fiscal de la Fiscalía Regional Córdoba, respetando sus derechos humanos y el debido proceso, para determinar su situación jurídica. No se reportaron más detenciones.
Uno de los hombres abatidos durante el enfrentamiento registrado la madrugada del lunes en la localidad de Potrero Nuevo, municipio de Atoyac, fue identificado como Héctor Rico, mejor conocido como “La Visión”, un conocido mesero de Huatusco que presuntamente se dedicaba a la venta de sustancias.
¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.
Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias