
Isaías Muñoz
Diario el Mundo
Xalapa, Ver.-Tras la reciente asignación de regidurías realizada por el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), los ayuntamientos de Orizaba, Ixtaczoquitlán, Córdoba y Fortín se perfilan para contar con cabildos integrados mayoritariamente por mujeres durante el periodo municipal 2026–2029.
La resolución forma parte de la distribución final de cargos por representación proporcional en 126 municipios de la entidad.
En Orizaba, donde encabezará el gobierno Hugo Chahín Kuri (PRI), el órgano electoral determinó que las regidurías estarán conformadas principalmente por mujeres, reafirmando el avance en representación política femenina. Entre las designaciones destacan Regiduría uno, Santa Sandoval Victoria y su suplente Alejandra Rivas Madrid; Regiduría dos, Ricardo Rodríguez Garzón e Ivonne Risso López; Regiduría tres, Yamel Paola Arroyo Herrera y Ximena Solano García, todos del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La regiduría cuatro será ocupada por Lizbeth Pacheco Osorno y su suplente Nury Yareli Aguilar Morales, de Morena, mientras que la quinta regiduría corresponderá a Guadalupe del Real Roa y Luz del Carmen Miranda Salgado, de Movimiento Ciudadano.
Ixtaczoquitlán, el alcalde electo José Luis Cortés Gutiérrez (Morena), trabajará con un Cabildo conformado la mayoría por siete mujeres y dos hombres de las nueve regidurías, entre las asignaciones están: Regiduría uno, Nadia González González, y su suplente Felicitas Bryanda Welsh Clemente (Morena), Regiduría dos, Santiago Flores Martínez, y su suplente Carlos Alfredo Tehuintle Romero (Morena), Regiduría tres, Carolina Álvarez Martínez y su suplente Karol Nicole Morales Cruz (MC).
En el municipio de Córdoba, el alcalde electo Manuel Alonso Cerezo (Morena) trabajará con un cuerpo edilicio integrado por diez regidurías, de las cuales siete serán ocupadas por mujeres, entre ellas se destacan: María Ángela Ordinola Camarillo (Morena), Glorisel Ixmatlahua Rodríguez (Morena), Itzel López González (Morena), Nayibe Sacre González (MC) y Jaqueline Rodríguez Beristain (MC). Las nuevas ediles provienen de distintas fuerzas políticas y tendrán participación activa en temas de transparencia, obra pública y desarrollo social.
Por su parte, Fortín de las Flores también experimentará una composición mayoritaria femenina en su cabildo. Bajo la administración de Alfredo Efraín Marín Delfín, de Movimiento Ciudadano, tres de las cinco regidurías asignadas quedarán en manos de mujeres provenientes de diferentes partidos, entre ellas están: Laura Karina Lezama Miranda (MC), Denia Abril Amaro Sánchez (Morena) y Daniela Amanda Aguilar Huerta (PAN), consolidando la pluralidad en la representación y el cumplimiento de la paridad.
Esta tendencia regional se suma al aumento de mujeres que también asumirán alcaldías en municipios aledaños. Entre ellas se encuentran Viridiana Bretón Feito en Ixhuatlán del Café; Concepción Méndez López en Amatlán de los Reyes; María Petra Alonso Vázquez en Aquila; Jannet Sitlali Itehua Jiménez en Astacinga; Olga Zepahua Tecuile en Magdalena; y Celia García Rodríguez en Mixtla de Altamirano, lo que confirma un avance significativo en la participación política femenina en la zona centro del estado.