De la Redacción
Una de las obras más emblemáticas de la literatura mexicana, Pedro Páramo, se prepara para dar el salto a la pantalla chica gracias a una adaptación cinematográfica realizada por Netflix.
Este proyecto será el debut como director del reconocido cinematógrafo Rodrigo Prieto, quien ha trabajado en películas como Los asesinos de la Luna de Martin Scorsese y Barbie de Greta Gerwig.
"Casi 70 años después de su publicación, el impacto de la novela sigue resonando, marcándola como una de las piezas más significativas de la literatura mexicana. Dirigir esta adaptación cinematográfica ha sido un reto apasionante y un viaje profundamente personal que me ha llevado a explorar mis propias conexiones con los fantasmas de generaciones anteriores de mi familia, al igual que hizo Juan Preciado cuando llegó a Comala en busca de su padre, un hombre llamado Pedro Páramo", compartió Rodrigo Prieto, director de la película, en un comunicado de prensa de Netflix.
La película tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 7 de septiembre y estará disponible en Netflix el 6 de noviembre.
La trama sigue la historia de Juan Preciado, quien busca a su padre, Pedro Páramo, en el pueblo de Comala. Sin embargo, al llegar, descubre que el pueblo está lleno de fantasmas y recuerdos del pasado. La película explora temas como la muerte, el poder, la corrupción y la búsqueda de identidad, todos presentes en la novela original.
El elenco está compuesto por Manuel García Rulfo, Tenoch Huerta, Dolores Heredia, Ilse Salas, Mayra Batalla, entre otros. La película también contará con un estreno exclusivo en el Cine Tonalá de la Ciudad de México del 12 al 19 de septiembre .
La adaptación de "Pedro Páramo" ha generado gran expectativa, ya que la novela es considerada un clásico de la literatura mexicana. La película busca mantener la esencia de la novela, al mismo tiempo que ofrece una visión fresca y moderna de la historia.