
Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó en la conferencia matutina presidencial que el asesinato de Carlos Manzo ocurrió en un evento público de entrada libre, sin revisiones ni filtros, lo que permitió el ingreso de los agresores armados.
"Era un evento totalmente abierto. Así es como estos sujetos aprovechan y cometen este lamentable y cobarde asesinato", detalló el secretario, al confirmar videos que muestran al tirador acercándose a corta distancia entre la multitud y disparando.
García Harfuch descartó que se trate de un homicidio del fuero común: "Por supuesto que no, porque participó delincuencia organizada". La investigación inicia con la Fiscalía General de Justicia de Michoacán, donde se abrió la carpeta y se obtuvieron los primeros indicios, incluyendo documentos del agresor y grabaciones.
Sobre una posible atracción por la Fiscalía General de la República (FGR), indicó: "Si llegara a ser necesario, por supuesto solicitaríamos al fiscal General". Agregó que el fiscal es autónomo y puede intervenir si se lo piden, pero priorizó resolver el caso con la fiscalía estatal.
Respecto a los grupos involucrados, precisó que la investigación lo determinará, sin especular: "Los que delinquen en esa zona son los que todos conocemos: Viagras, Cártel Jalisco, Blancos de Troya, cualquier cantidad de esos".
El secretario enfatizó la coordinación federal-estatal y descartó fallas en el perímetro de la Guardia Nacional, al tratarse de un acto público sin controles de acceso.
Además, el titular de seguridad explicó que hasta el momento, no se cuenta con ningún indicio de que la policía municipal encargada de la seguridad del alcalde Carlos Manzo tenga vínculos con grupos criminales.