Viernes 26 Septiembre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

Agencias

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la reforma a la Ley de Amparo que prohíbe a jueces otorgar suspensiones generales a obras, políticas y posibles violaciones a derechos humanos.

Esta reforma ya fue aprobada por el Senado y por la Cámara de Diputados por lo que será enviada a la Secretaría de Gobernación para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor.

Las modificaciones derogan el artículo 129 y modifican el 148 para establecer “Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales”.

Lo anterior significa que los jueces no podrán detener obras o normas de forma cautelar ante posibles violaciones a la Constitución.

La diputada de Morena Adriana Bustamante presentó la reforma y se adelantó al debate en tribuna, al pedir a la población no creer "las mentiras de la oposición" que criticarán el dictamen.

“El proyecto que hoy se presenta no busca limitar, ni reducir o restringir el efecto protector y garantista del juicio de amparo, justo porque el juicio de amparo es el recurso judicial más efectivo y más protector con el que cuentan las y los ciudadanos para defenderse de los actos de la autoridad que consideran excesivos o arbitrarios.

"Las disposiciones vigentes que hoy se encuentran en el centro de la discusión, le han otorgado al Poder Judicial, resolver bajo un criterio unipersonal, una potestad discrecional, que al no estar reglamentada le ha otorgado una cuota excesiva de poder que ya no obra solo como un contrapeso natural", expresó.

Los partidos de oposición presentaron mociones suspensivas para rechazar la reforma y pedir que se regresara a la Comisión de Justicia, para que haya un mayor análisis de la reforma.

"Esta iniciativa nos pone a un paso de la tiranía, donde las y los mexicanos no podamos defendernos de actos arbitrarios de la autoridad, o leyes que lesionen nuestros derechos.

"Están eliminando las garantías individuales de los ciudadanos, básicamente su Gobierno quiere que el pueblo no se queje, que el pueblo no levante la voz, porque si el Gobierno no te da tus medicamentos contra el cáncer, ya no podrás ampararte; porque si el Gobierno destruye zonas protegidas para sus proyectos, ya no podrás ampararte; porque si alguna autoridad te detiene y eres inocente, ya no podrás ampararte, prácticamente están eliminando la única herramienta que sirve como protección instantánea y temporal a nuestros derechos", dijo el coordinador del PRD Javier Huacus.

 

Conoce la reforma completa en: https://acortar.link/6JRX1k

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...