Domingo 2 Noviembre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

De la Redacción

La diputada Macarena Chávez Flores, integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha presentado una propuesta legislativa para reformar la Ley Federal del Trabajo y reconocer el estrés como una enfermedad de trabajo.

Esta iniciativa busca adicionar los artículos 476-Bis, 476-Ter, y 487 de la ley, lo cual implicaría una serie de modificaciones importantes en la protección y derechos de los trabajadores que enfrentan esta condición.

La propuesta, que ha sido turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados para su análisis, subraya la creciente prevalencia del estrés laboral y sus graves consecuencias en la salud física y psicológica de los trabajadores. Según el documento, el estrés laboral ha aumentado significativamente en las últimas décadas, impulsado por cambios en las características de los trabajos, que ahora demandan más esfuerzo mental y desgaste emocional, además de un ritmo de trabajo acelerado.

 

Uno de los aspectos más destacados de la iniciativa es la ampliación de los derechos de los trabajadores que sufren riesgos laborales. Chávez Flores propone que, además de la asistencia médica y quirúrgica, se brinde también atención psicológica y psiquiátrica a aquellos trabajadores que padecen estrés laboral. Esto representa un enfoque más integral para abordar las necesidades de salud de los empleados, reconociendo el impacto mental y emocional del trabajo en la vida de las personas.

"Anteriormente, los trabajos demandaban principalmente fuerza muscular, pero hoy en día requieren un esfuerzo mental considerable, lo que ha llevado a un aumento en los problemas de salud relacionados con el estrés", explicó la diputada perredista. La reforma, según ella, está diseñada para proteger a los trabajadores que no se identifican claramente con ninguna enfermedad descrita en la tabla de enfermedades, ya que el estrés puede manifestarse de diversas maneras y complicar los tratamientos.

 

La iniciativa también introduce una definición precisa de estrés laboral y establece un procedimiento para su reconocimiento como enfermedad de trabajo. Según la propuesta, se considerará estrés laboral cuando dos dictámenes médicos, continuos y positivos, lo determinen como tal. Estos dictámenes deben demostrar que el paciente no ha roto su incapacidad laboral o que los síntomas descritos para el estrés se mantuvieron constantes durante el período de incapacidad.

Además, se establece que cualquier falta de ética médica en la corroboración de la incapacidad por estrés laboral será sancionada conforme a las leyes aplicables. Esto busca garantizar que los diagnósticos sean precisos y que los trabajadores reciban el apoyo necesario sin enfrentar injusticias en el proceso.

Beneficios de la Reforma

Chávez Flores sostiene que esta reforma ayudará a evitar la saturación del sistema jurídico con demandas innecesarias, al tiempo que protegerá la integridad y la seguridad social de los trabajadores. "Es primordial que se dé entrada a esta iniciativa para evitar problemas de tipo legal y asegurar que los trabajadores estén protegidos ante una condición tan prevalente como el estrés laboral", subrayó la legisladora.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...