De la Redacción
El juez José Gabriel Ramírez Montaño ha decidido liberar a Juan Antonio Vera Carrizal, quien estaba acusado de ser el autor intelectual del ataque con ácido contra la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos.
La resolución, emitida el 14 de agosto, ha generado una ola de críticas y descontento entre políticos, funcionarios y activistas que consideran el fallo como un ejemplo de corrupción e impunidad.
María Elena Ríos, a través de sus redes sociales, calificó el fallo como un “triunfo de la corrupción”, publicando un video de la audiencia en la que se lee la sentencia. En su publicación en 'X', la saxofonista expresó su frustración diciendo: “20 minutos le tomó a este juez corrupto la resolución.
Esto es Oaxaca, esto es México, esta es la impunidad en que viven las mujeres que luchamos por justicia.” Ríos también acusó a la magistrada Berenice Ramírez, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, de haber pactado el fallo.
Vera Carrizal, un empresario y político originario de Silacayoápam, Oaxaca, fue señalado en 2019 como el principal responsable del ataque con ácido contra Ríos, en una disputa personal relacionada con una relación extramatrimonial.
Su hijo, Juan Antonio Vera Hernández, también fue implicado y sigue prófugo. Vera Carrizal fue arrestado el 6 de abril de 2020, después de un operativo policial. A pesar de la gravedad de las acusaciones y de la investigación que implicó a cinco hombres en el intento de feminicidio, el juez ha decidido absolver a Vera Carrizal.
La decisión ha sido duramente criticada por diversas figuras públicas. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, condenó enérgicamente el fallo, afirmando que “la terrible absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal es una muestra más de la corrupción y putrefacción del Poder Judicial.
Condeno enérgicamente el fallo de un juez criminal y cómplice del victimario, que lastima a la justicia y a todas las víctimas de la violencia feminicida. Es hora de reformar el Poder Judicial para que en Oaxaca no prevalezca la impunidad".