Martes 11 Noviembre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

De la Redacción

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha declarado la legitimidad del triunfo de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República, desestimando las solicitudes de nulidad de la elección presentadas por la oposición.

La resolución del tribunal confirma que las acusaciones de irregularidades en el proceso electoral no son suficientes para invalidar la elección.

 

Con esta determinación, la Sala Superior del TEPJF ha establecido que el resultado de la elección presidencial es válido y legítimo. El miércoles se oficializará la validez y calificación de la elección presidencial, y el jueves se entregará a Claudia Sheinbaum la constancia de presidenta electa.

 

La oposición, encabezada por la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, así como por los partidos PAN, PRD y PRI, había solicitado la anulación de la elección, argumentando la existencia de múltiples irregularidades. Estas acusaciones incluían presunta intromisión del presidente en la contienda, coacción del voto, violencia, injerencia del crimen organizado, presión de sindicatos, uso indebido de recursos públicos y parcialidad del Instituto Nacional Electoral (INE).

 

Los seis magistrados del TEPJF evaluaron las denuncias presentadas por la oposición. Cuatro de ellos consideraron que las acusaciones eran vacías e infundadas, describiéndolas como incoherentes, deficientes, absurdas e inconsistentes. Argumentaron que los denunciantes no presentaron pruebas sólidas y que las evidencias aportadas eran en su mayoría enlaces a conferencias de prensa o notas periodísticas sobre presuntas anomalías, las cuales se consideraron hechos aislados.

 

En contraste, los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora reconocieron que, aunque las irregularidades no eran suficientes para anular la elección, el tribunal no debía ignorar o minimizar las anomalías registradas, como la intervención indebida del presidente y la influencia del crimen organizado. Sin embargo, con cuatro votos contra dos, se desestimaron las impugnaciones presentadas por Gálvez y los partidos de oposición.

 

La impugnación de Xóchitl Gálvez fue desechada principalmente porque no solicitaba la nulidad de la elección, sino únicamente una "sanción" al presidente. Los magistrados determinaron que esta petición no era procedente para el análisis de fondo. Los recursos presentados por los partidos de oposición también fueron declarados infundados por carecer de pruebas sustanciales y ser considerados como hechos aislados.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...