De la Redacción
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en colaboración con la Secretaría del Bienestar, ha lanzado una innovadora iniciativa para mejorar la conectividad en México. Bajo el programa "Conectividad para el Bienestar", los ciudadanos mexicanos pueden obtener chips gratuitos con acceso a internet, especialmente dirigidos a personas de bajos recursos. Este programa tiene como objetivo principal proporcionar internet gratuito durante 12 meses, facilitando el acceso a información, especialmente para los jóvenes.
Requisitos para obtener el chip gratuito
Para beneficiarse de este programa, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un sencillo procedimiento. Los documentos necesarios son:
•Clave Única de Registro de Población (CURP): Para validar la identidad y confirmar la ciudadanía mexicana.
•Identificación Oficial: Puede ser una credencial de elector, pasaporte u otra identificación oficial vigente con fotografía.
•Comprobante de Domicilio: Un recibo de luz, agua o cualquier otro servicio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Además, es necesario estar inscrito en alguno de los programas del Bienestar, excepto el de
adultos Mayores.
Los programas participantes incluyen:
•Producción para el Bienestar
•Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras
•Becas Benito Juárez
•Jóvenes Construyendo el Futuro
•Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
•Bienpesca, Programa de Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores
•Fertilizantes para el Bienestar
Opciones de paquetes para no beneficiarios
Para aquellos que no están inscritos en los programas del Bienestar pero desean obtener un chip de la CFE, hay varias opciones de planes de internet disponibles a precios accesibles.
Los interesados deben conocer el código IMEI (International Mobile System Equipment Identity) de su teléfono, que es un código de 15 dígitos pregrabado en los teléfonos móviles. Este se obtiene marcando desde el mismo teléfono al *#06#.
Luego, deberán ingresar al sitio de internet cfeteit.mx. En dicho sitio, será necesario escribir el código IMEI para saber si el smartphone es compatible.
En caso de que lo sea, lo siguiente que se debe hacer es adquirir una tarjeta SIM en un punto de venta oficial, como Telecom Telégrafos o los módulos de Bienestar de tu localidad. Posteriormente, el interesado deberá crear una cuenta en cfeteit.mx/login y finalmente completar el formulario con los datos solicitados.
Paquetes por Días:
•$50 pesos por 7 días: 3 GB de navegación, redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes ilimitados.
•$60 pesos por 7 días: 10 GB de navegación, redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes ilimitados.
•$100 pesos por 15 días: 6 GB de navegación, redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes ilimitados.
Paquetes Mensuales:
•$33 pesos al mes: 1 GB de navegación, 100 minutos de llamadas, 50 mensajes, 600 MB en redes sociales.
•$99 pesos al mes: 3 GB de navegación, redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes ilimitados entre líneas CFE Internet.
•$120 pesos al mes: 5 GB de navegación, redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes ilimitados entre líneas CFE Internet.
•$200 pesos al mes: 15 GB de navegación, redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes ilimitados entre líneas CFE Internet.
•$230 pesos al mes: 40 GB de navegación, redes sociales ilimitadas, minutos y mensajes ilimitados entre líneas CFE Internet.
•$295 pesos al mes: 20 GB best effort + 20 GB a 512 kbps, mil mensajes, 1500 minutos en llamadas.