Martes 11 Noviembre 2025
×

Advertencia

Fallo cargando el archivo XML.

De la Redacción

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha propuesto validar la calificación de la elección presidencial, lo que implicaría la confirmación del triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, el TEPJF ha señalado que el presidente Andrés Manuel López Obrador no intervino de forma sistemática en el proceso electoral.

El TEPJF plantea declarar improcedentes las impugnaciones presentadas por los partidos PAN, PRI, PRD y la excandidata de Fuerza y Corazón X México, Xóchitl Gálvez, que denunciaban violencia generalizada, uso indebido de programas sociales, intervención de servidores públicos, coacción y compra de voto, nulidad de casillas y la intervención de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Las denuncias incluían la supuesta injerencia del presidente a través de 34 conferencias matutinas, la propaganda por la publicación de su libro "¡Gracias!", una entrevista y la sistematicidad en la intervención del Ejecutivo Federal.

El tribunal ha establecido que las conferencias matutinas abarcan hasta un año antes del proceso electoral, desde enero de 2023, y que las mañaneras denunciadas solo representan un 9.9% del total en ese periodo. Según el órgano electoral, no es posible acreditar una intervención sistemática y reiterada del Presidente de la República en apoyo a una excandidata y en contra de otra.

El tribunal argumenta que, en el contexto del desarrollo de las conferencias mañaneras, no hay pruebas de más actos o actividades diferentes a las indicadas, considerando estas como conductas aisladas e inconexas que no permiten considerarlas sistemáticas.

Respecto a la violencia generalizada, la oposición sostuvo que hubo intervención del crimen organizado que impidió elecciones libres. Las pruebas presentadas fueron 652 enlaces a notas periodísticas.

El tribunal expone que “no se advierte la existencia de un contexto de violencia generalizada, sino una serie de hechos aislados y focalizados de violencia; en consecuencia, no se observa un impacto trascendente o determinante en la elección presidencial como resultado de una situación generalizada de violencia o de intervención del crimen organizado”.

Los denunciantes solo aportaron enlaces que señalan la incidencia del crimen en zonas focalizadas del país, principalmente en lo municipal, lo cual no comprueba un impacto directo, significativo o determinante en la elección.

 

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...