De la Redacción
Un Juez de Control emitió este viernes una orden de aprehensión en contra de Miguel Ángel Yunes Márquez, Senador electo del Partido Acción Nacional (PAN), quien actualmente se encuentra en los Estados Unidos para una supuesta atención médica.
Yunes Márquez enfrenta un proceso por tres delitos: emisión de documentos falsos, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.
La audiencia inicial contra Yunes Márquez se celebró ayer, donde participó mediante videoconferencia. Sin embargo, tras seis horas, se desconectó alegando la necesidad de recibir un tratamiento farmacológico por problemas en su columna vertebral.
Ante esta circunstancia, Óscar Luis Lozada Hernández, Juez de Control adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal y Oral del Décimo Primer Distrito Judicial de Xalapa, emitió la madrugada del 12 de julio una orden de captura en contra del excandidato a la Presidencia Municipal de Veracruz. Esta entidad es gobernada por su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, y su familia representa un clan de dominio en ese estado.
Simultáneamente, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz solicitó a la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales y a la Interpol una Alerta Migratoria y Ficha Roja para la búsqueda, localización y detención de Yunes Márquez, con el fin de evitar una posible evasión de la justicia.
Verónica Hernández Giádans, titular de la Fiscalía estatal, evadió confirmar la orden de aprehensión en un encuentro con medios. No obstante, Miguel Ángel Yunes emitió un comunicado, replicado por medios nacionales, en el que confirma la orden de captura.
“En la audiencia de ayer fui partícipe y testigo de los abusos que se cometen y de la falta de ética, compromiso con la Ley y, diría también, falta de vergüenza de jueces locales y fiscales”, denunció el panista. Yunes Márquez criticó al Juez, acusándolo de ser "lacayo, servil al poder" y de violar la Ley para "quedar bien".
El Senador electo afirmó que el Juez suspendió la audiencia “a sus espaldas” cuando tuvo que marcharse para recibir un analgésico, justificando así la orden de aprehensión para "poder acudir de rodillas ante sus jefes y decirles: deber cumplido, ya lo hice, ahora quiero ser Magistrado".
“Me seguiré defendiendo, con el valor y dignidad que quienes me persiguen no tienen. Eso es lo que merecen los veracruzanos, servidores públicos dignos y comprometidos con la verdad y la justicia”, agregó Yunes Márquez.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz acusa a Yunes Márquez de uso de documentos falsos, falsedad ante la autoridad y fraude procesal. Se le imputa haber falseado su residencia efectiva en el puerto de Veracruz para poder competir en la elección de 2021 por la Presidencia Municipal de Veracruz.
En esas elecciones, el Tribunal Electoral de la entidad (TEV) retiró la candidatura a Yunes Márquez, determinando que incumplía con los requisitos de residencia efectiva de más de tres años. “Se declara la inelegibilidad del ciudadano Miguel Ángel Yunes Márquez para contender al cargo de presidente municipal de Veracruz, al no satisfacer el requisito de elegibilidad relativo a la residencia efectiva de no menor a tres años”, destacaron las autoridades del TEV.
Yunes Márquez había aplazado su audiencia inicial en tres ocasiones, presentando comprobantes médicos que justificaban su internamiento en una clínica en los Estados Unidos. Finalmente, su defensa entregó una constancia afirmando que el panista había viajado a Jacksonville, Florida, para ser atendido.
El Poder Judicial del estado de Veracruz solicitó ayuda a la Embajada de los Estados Unidos en México para confirmar la residencia temporal de Yunes Márquez antes de su audiencia.