De la Redacción
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido una alerta sobre la probabilidad de desarrollo ciclónico en la zona de baja presión situada sobre Campeche. Actualmente, hay un 50% de probabilidad de que se forme un ciclón, y este porcentaje podría aumentar al 60% durante los próximos siete días.
Debido a esta probabilidad de desarrollo ciclónico, Conagua ha informado que se mantendrá un temporal de lluvias muy fuertes a intensas en gran parte del territorio nacional durante el fin de semana. Se esperan lluvias puntuales torrenciales en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz. Además, se pronostican vientos fuertes a muy fuertes con la posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Simultáneamente, un canal de baja presión afectará el norte, occidente y centro de México, interactuando con humedad proveniente de ambos litorales y una divergencia en altura. Este fenómeno provocará lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones, así como en el noroeste del país y el Valle de México. También se prevén vientos intensos en el noroeste, la Mesa del Norte y la Mesa Central, con la posibilidad de formación de torbellinos en áreas de Sonora, Sinaloa y Durango.
En tanto, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos elevó a 60 por ciento su estimación de probabilidad de formación en los próximos días de un nuevo ciclón tropical, el segundo en una semana, en aguas del Golfo de México.
"Se pronostica que se formará una amplia área de baja presión sobre la Bahía de Campeche para esta noche", indicó en un aviso difundido a las 12:00 horas.
"Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema a medida que se mueve lentamente hacia el oeste-noroeste o hacia el noroeste, y una depresión tropical podría formarse sobre el suroeste del Golfo de México este fin de semana".
La Conagua recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad. Es fundamental tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones, deslizamientos de tierra y otros riesgos asociados con las lluvias intensas y los fuertes vientos.