De la Redacción
Este jueves, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizaron una jornada de intensas protestas en la Ciudad de México. Desde tempranas horas, los maestros bloquearon avenidas, realizaron pintas y quemaron propaganda frente a diversas sedes de partidos políticos y del Instituto Nacional Electoral (INE), exigiendo la revocación de la reforma educativa y un aumento salarial del 10%.
Las manifestaciones iniciaron en el Zócalo capitalino, donde los integrantes del magisterio se congregaron antes de marchar hacia las oficinas centrales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En este punto, los manifestantes incendiaron las vallas de protección y quemaron propaganda del partido, en un acto que simbolizó su descontento con las políticas educativas.
Apenas un día antes, los maestros se habían manifestado en varias estaciones clave del Metro de la Ciudad de México y habían establecido un plantón en el Zócalo, donde se encontraron con la "Marea Rosa", un grupo de manifestantes con demandas opuestas.
El jueves, además de los disturbios frente a la sede del PRI, otros contingentes de la CNTE acudieron a las instalaciones de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Morena, Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). En cada uno de estos lugares, los maestros realizaron pintas, discutieron sus demandas en mítines y quemaron más propaganda política.
Uno de los momentos más tensos del día se vivió frente a la sede de Morena, donde quedó atrapado el dirigente nacional Mario Delgado junto a varios medios de comunicación. Los manifestantes exigieron una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizando su petición de que se demuestre que no trabajan para Morena, como lo han asegurado partidos de la oposición.
La protesta también llegó hasta las instalaciones del INE, donde los maestros bloquearon el Periférico y quemaron propaganda electoral. La CNTE reitera su demanda principal: la revocación de la reforma educativa, además del incremento salarial de más del 10%.
Las demandas de los manifestantes son claras:
•La revocación de la reforma educativa.
•Un aumento salarial de más del 10%.
•Demostrar que no trabajan para Morena como lo han afirmado los partidos de la oposición.
•Exigen una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La jornada de protestas de la CNTE ha generado un fuerte impacto en la capital del país, con múltiples bloqueos y actos de vandalismo que han complicado la movilidad y la seguridad en varias zonas. Los maestros han dejado claro que continuarán con sus acciones hasta obtener respuestas satisfactorias a sus demandas.