Ray García G.
Diario El Mundo
Integrantes de grupos de montanismo señalaron que no ayuda de mucho la reforestación en el Pico de Orizaba si las autoridades no frenan la tala clandestina, pues ahora los talamontes están incluso arrasando con árboles jóvenes.
"Los talamontes continúan tirando árboles incluso de 5 a 10 años que es madera que la ocupan mucho para hacer los huacales", indicaron.
No es madera productiva. Una madera productiva son de árboles de más de 100 años. Pero así están deforestando.
"Cada vez que subimos al Volcán nos damos cuenta que la deforestación sigue, que no hay autoridades que los pare, que los frene, a sabiendas de que ahí están ", apuntaron.
Indicó que
Y en la cara sur del Pico de Orizaba que es otra de las áreas concurridas, los fines de semana están unas personas que se dicen de la Semarnat, que incluso se identifican con gafete, pero que únicamente están para cobrar el acceso al Pico de Orizaba sin brindar otro servicio.
"Está siniestrada la cara Norte y Sur por los incendios y nunca supimos que algún guardabosques, o autoridad diera la voz de alerta y avisara que había un incendio. O de quepidiera el apoyo de los grupos de montanismo para que fuéramos como lo hicimos en otros cerros", añadieron.
De nada sirve tener presencia de una supuesta autoridad protectora de bosques y únicamente cobren el acceso al Pico y no presten ningún servicio, abundaron.
Indicaron que en la barranca del Río Metlac en la comunidad Rincón Minero se está realizando un proyecto que está promocionando el Vaticano para conmemorar lo 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, un santuario que se llama Jardín de Guadalupe en quedará dentro de la Barranca del Río Metlac.
Se espera con ello que haya más visitas de turismo y por ende vigilancia.
Y en consecuencia se espera que las autoridades de La Perla y Gobierno del Estado le presten mayor atención a esta parte del Pico de Orizaba que esta completamente talado y deforestado, apuntaron.