Martes 11 Noviembre 2025

Jhennifer Renaud 

Diario El Mundo 

Los constantes cambios de temperatura y los estragos ocasionados por eventos climatológicos de gran magnitud han provocado graves afectaciones en nuestros bosques, impactando tanto a la flora como a la fauna.

Los animales endémicos, junto con otros que habitan entre las ramas y raíces, necesitan de nuestra ayuda para sobrevivir y mantenerse en su hábitat natural. Ante esta situación, Gabriela Silvestre, gestora biocultural y fundadora del Proyecto Tlacui, ha redoblado esfuerzos en su labor de rescate y protección ambiental, invitando a la comunidad a participar en acciones de reforestación y apoyo al ecosistema.

El Proyecto Tlacui, conocido por su enfoque en el rescate de animales en situación de vulnerabilidad, especialmente tlacuaches y otras especies incomprendidas, ahora se centra en mitigar los daños causados por los recientes incendios forestales en Veracruz. Gabriela Silvestre subraya la importancia de apoyar a los animales heridos y desorientados debido a deslaves e inundaciones, proporcionando orientación sobre cómo actuar y a quién acudir en caso de encontrarse con estos animales.

Silvestre destaca que especies como tlacuaches, tlaconetes, búhos y lechuzas, a menudo malinterpretadas y en peligro debido a creencias populares, desempeñan roles cruciales en el equilibrio de los ecosistemas. A través de talleres y charlas de educación ambiental, el Proyecto Tlacui busca crear conciencia sobre la importancia de proteger y respetar a estos animales.

De acuerdo con cifras oficiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en 2024, Veracruz ha sufrido la pérdida de 11,905.4 hectáreas debido a incendios forestales, distribuidos en 184 incidentes. Frente a este devastador panorama, Gabriela Silvestre promueve activamente la reforestación de las áreas afectadas.

"Estamos organizando reforestaciones, la primera será el próximo 4 de agosto en el lugar conocido como Las Luciérnagas, rumbo a Necoxtla", informó Silvestre. El punto de reunión será en el parque de Ciudad Mendoza a las 7:00 horas. Para más información, los interesados pueden consultar la página de Facebook del Proyecto Tlacui.

El objetivo de estas acciones es recuperar los espacios consumidos por los incendios y promover un enfoque comunitario en la reforestación. Gabriela Silvestre explica: "Queremos que esto se vuelva un proceso muy comunitario, que la gente entienda por qué suceden estas cosas y que haya espacio para todos. Habrá un registro previo para participar, ya que también buscamos implementar más proyectos, como viveros donde podamos sembrar plantas nativas para reforestar con especies autóctonas. Estas iniciativas buscan que el bosque sea un buen hábitat para todas las especies".

 

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...