Ray García G.
Diario El Mundo
Integrantes del (CCE) advirtieron sobre el riesgo que representa el que miles de unidades con sustancias tóxicas y peligrosas ingresen a la ciudad de Orizaba y la región, pues estarían en peligro la vida de miles de personas, por lo que solicitan al gobierno federal que considere otra alternativa.
Lo anterior ante la obra de modernización del puente que se realiza en el tramo de la autopista a la altura de Jalapilla, puesto que se tiene contemplado que mientras realizan los trabajos, se cerraría la autopista y se estarían desviando el tráfico vehicular sobre Camino Nacional, expuso la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Orizaba-Córdoba, Santa Sandoval Victoria.
Y es que sobre la autopista diariamente circulan cientos de unidades con sustancias tóxicas y peligrosas, que entre las de mayores riesgo son: con materiales radioactivos, explosivos para minería, peróxidos, gasolina, diesel, turbosina, gas L.P., gas natural, bioxido de carbono, acetileno, oxigeno, sosa cáustica, cloros, carburante, barnices, aguarrás, alcohol, chapopote, entre otros.
Y es que mientras se cierre la autopista todas estas unidades estarían entrando a la zona urbana pasando por Río Blanco y Orizaba, donde hay hospitales, escuelas, supermercados, plazas comerciales, museos, auditorio, conventos, centros de recreación y miles de viviendas que estarían en riesgo si sucediera un percance en la ciudad.
Además hay gasolinerías y ductos de Pemex que eventualmente incrementarían el peligro.
Por lo anterior enviaron un escrito al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para darle a conocer esta situación y la preocupación si se toma esta medida, y le solicitan que se busque otra alternativa.
Dejaron en claro que no están en contra de la obra, por el contrario apoyan a que ésta se lleve a cabo, solo con un proyecto de ejecución viable y no con salidas que ponen en riesgo a toda una ciudad y municipios circunvecinos.
Entre las sugerencias que la iniciativa privada propone es que se haga un corte y desvió para dejar 2 carriles con circulación en ambos sentidos, en la carretera 150 de cuota a la altura del PIVO y la salida a Jalapilla, un trayecto de aproximadamente 2 kilómetros en linea recta, para que el tránsito pesado tenga la visibilidad necesaria.
Otra alternativa funcional es que los trabajos se realicen del 21:00 horas de la noche a las 6:00 am de la mañana, donde el tráfico es menor.
Señalaron que sobre todo se debe privilegiar la vida de las personas, por lo que las unidades con sustancias peligrosas, deben circular solo por la autopista para prevenir un eventual riesgo.