Viernes 26 Septiembre 2025

Ray García G.

Diario El Mundo

Nuevos grandes retos se avecinan, pues los puestos de trabajo se verán amenazados con la introducción y oferta de la inteligencia artificial generativa recientemente “liberada” pues esta se basa en modelos de aprendizaje profundo que les permite crear, texto, imágenes, música, audio y vídeos -hasta ahora-.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco del Día del Trabajo, el Secretario General de la CROM, Alfredo Hernández Ávila, quien dijo que el reto de saltar la brecha digital ya inició y causó estragos; se perdieron miles de sindicatos que no tuvieron el tiempo o la capacidad de entender y adoptar los nuevos sistemas. 

“Necesitamos impulsar la inversión pública y privada para la capacitación desde la etapa temprana, en la educación terciaria y sobre todo, en normas de enfoque para el trabajo por parte de las empresas", expuso el líder sindical.

De esa manera evitaremos la pérdida de seguridad laboral o directamente de despidos, la profundización de inequidad entre capacitados y no capacitados y nuevas formas de discriminación. 

De otra forma, los puestos que puedan ser sustituidos se perderán sin control, garantías u oportunidades alternas para quien los pierda, abundó.

A modo comparativo, indicó que mientras que en Europa incluso los autoempleados se están adhiriendo a los sindicatos, en países como el nuestro donde el trabajo informal predomina, son los sindicatos quienes intentan llegar a ese sector y otros trabajadores que no son sus miembros tradicionales.

El movimiento obrero sindical, ha demostrado su eficacia en el debate político pese a que de los más de 3,300 millones de personas empleadas en el mundo solo 250 millones se encuentran agremiados. Es decir, tan solo reflejamos el 7.5% de la influencia que podemos alcanzar, señaló en entrevista Alfredo Hernández Ávila, Secretario General de la CROM.

Lejos de ello, dijo, debido a la falta de educación cívica, capacitación, al frenético avance tecnológico y a la desaparición gradual de la vocación de servicio por la mejoría de las condiciones del sector trabajador, los jóvenes parecen cada vez menos interesados en este tipo de organizaciones.

Afirmó que la supervivencia de las organizaciones sindicales mexicanas depende de su capacidad de adaptarse y de mostrarse atractivas en especial para los jóvenes. Estamos obligados a ajustar en el camino nuestra organización, estrategias y servicios.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...