Ray García G.
Diario El Mundo
El Gobierno Estatal de Veracruz termina su periodo dejando pendiente la falta de 700 maestros en escuelas públicas desde primaria a bachillerato.
Durante este periodo de gobierno fue una constante las manifestaciones en escuelas públicas tanto de la Sierra de Zongolica como de la zona centro del Estado de Veracruz por la falta de maestros.
Al respecto el aún secretario de Educación de Veracruz, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, expuso que esta problemática se remonta administraciones atrás donde la parte oficial y la sindical movieron a muchos maestros, dejando faltantes en algunas escuelas.
"Al final de la administración anterior, entre la parte oficial y la parte sindical, movieron a muchos maestros de manera irresponsable, hacen una orden de presentación, generando todas las problemáticas heredadas de falta de maestros al inicio de esta administración que fue en el 2018.
Explicó que en el 2019, faltaban 7 mil maestros en los diferentes niveles por esas situaciones, mientras que en algunas escuelas hay exceso de docentes, en otras faltaban.
Y argumentó que al final de esta administración faltan un promedio 700 maestros de los niveles de primaria, secundaria y bachillerato, y se ha hecho un compromiso con la próxima Secretaria, la doctora Claudia Tello para que se siga trabajando en ese tema.
Argumentó que durante esta administración se hicieron más de mil procesos de nuevo ingreso, en donde lógicamente después de un periodo menor a dos años, les daban la basificación.
Comentó que este proceso horizontal es el llamado Usicamm, pero también hay otro proceso que es el vertical, en donde la maestra o maestro tiene el derecho a un ascenso a conseguir una dirección, supervisión, jefatura de zona, de acuerdo a su perfil, a su desempeño y antigüedad.
Expuso que el mayor logro es la construcción de infraestructura educativa donde se tuvo un récord histórico en inversión, con un recurso de casi 6 mil millones de pesos que se invirtieron en infraestructura, equipamiento, remodelación, en instalaciones educativas.