Ray García G.
Diario El Mundo
De enero a la fecha en el estado de Veracruz se ha privado de la vida 57 mujeres, de acuerdo al Observatorio Universitario de Violencia contra las Mujeres, de los cuales tres casos fueron registrados en Orizaba, y en ninguno de los casos ha sido castigado el responsable.
Lo anterior lo dieron a conocer las integrantes del colectivo Calli Luz Marina, en el marco de la conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer que se celebra el 25 de noviembre.
Precisaron que en la zona centro del Estado se encuentran delitos sin resolver como el caso de Elia Casiano de Héctor, localizada sin vida en el mes de julio del año en curso, sobre la carretera México-Veracruz a la altura del trébol del municipio de Nogales.
Así mismo el feminicidio de José Polet Pérez Zepahua, niña de 11 años que fue reportada como desaparecida al día domingo 8 de septiembre del año en curso, sin que hasta el momento se tenga detenido al responsable.
Se encuentra también sin resolver el feminicidio de la maestra Marina Sánchez Lagunas, quien fue encontrada sin vida en el mes de octubre al interior de un domicilio en el Fraccionamiento Lomas de San Alejandro, de la colonia de Espinal, de esta ciudad quien presentó violencia extrema y se sospecha de su sobrino, el cual se encuentra prófugo, dijo la abogada del colectivo, Elizabeth Guevara Mitzi.
Detallaron además que el día 15 de septiembre fueron privados de la vida a dos personas, un hombre y una mujer, Beatriz de la Fuente Santiago, quienes fueron agredidos por su hijo, Marco Antonio N, quien ya se encuentra detenido sin embargo, destacaron que casos como estos hay muchos más y que en la zona centro se encuentran sin resolver los ya mencionados.
En este sentido hicieron el llamado a la Fiscalía General del Estado con la finalidad de dar prontitud al esclarecimiento de estos hechos y que sean detenidos los responsables, así también a la Fiscalía Especializada de este Distrito que tiene a su cargo la investigación de estos hechos.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, buscan visibilizar la realidad que se vive para que se acyue en consecuencia.
Indicaron que ahora que México tendrá por vez primera a una presidenta de la República y el estado de Veracruz a una mujer gobernadora, esperan que ellas implementen políticas para proteger a todas las mujeres en el país y en el estado de la violencia que están sufriendo.