Ray García G.
Diario El Mundo
Vacunas contra la neumonía y contra el Covid, se encuentra aplicando personal del Instituto Mexicano del Seguro Social ante la proximidad de la temporada invernal.
Establecidos en diversos puntos de la ciudad en módulos semifijos, como en calle Madero, Parque Castillo, Colón, el personal del IMSS aplica las vacunas a la población mayor vulnerable que lo necesite.
El objetivo de la aplicación de la vacuna contra el neumococo es para proteger a los grupos de riesgo, en especial a los adultos mayores.
El doctor Luis Arturo García Vázquez, jefe de la Jefatura de Prestaciones Médicas, destacó que la neumonía es una infección pulmonar seria, ya que provoca que los alvéolos se llenen de líquido y pus, generando dolor y dificultad respiratoria.
Aunque la neumonía puede afectar a personas de cualquier edad, representa un mayor peligro para los niños menores de 2 años y los adultos mayores.
En el caso de las personas de más de 65 años, suele presentarse junto a otras condiciones de salud, como problemas cardíacos, renales o desnutrición, que agravan el cuadro clínico.
“La neumonía es una infección que puede afectar a uno o ambos pulmones, causada por bacterias, virus, hongos o parásitos, y se caracteriza por la inflamación de los alvéolos pulmonares, lo que compromete la oxigenación adecuada del cuerpo”, explicó el doctor García Vázquez.
En el contexto del Día Mundial contra la Neumonía, que se celebra el 12 de noviembre, el doctor describió los síntomas más comunes de la enfermedad, como fiebre superior a 38 grados, escalofríos, dificultad para respirar, aumento en la frecuencia cardíaca y respiratoria, náuseas, vómito, diarrea y tos con flemas verdosas o amarillentas.
En el caso de los niños pequeños, además, pueden observarse signos como el aleteo nasal (dilatación de las fosas nasales al respirar) y la descoordinación entre los movimientos del tórax y el abdomen al respirar. En los adultos mayores, aunque la fiebre puede ser menos frecuente, se presentan escalofríos y, en ocasiones, confusión mental. En todos los casos, es importante buscar atención médica oportuna.
La vacunación contra el neumococo para los grupos de riesgo ya se está llevando a cabo en las Unidades de Medicina Familiar, como parte de los esfuerzos para recuperar y mantener los esquemas de vacunación.