Ana De la Luz
El Mundo de Orizaba
El impacto de la campaña intensa que, este año lanzaron activistas para hacer conciencia sobre la prevención y atención del cáncer de mama, ha sido tal que, Octubre el Mes Rosa, en el pueblo mágico de Orizaba, ya es tendencia nacional, al atraer la atención de Milenio, por sus llamativos carteles colocados en parabuses y otros espacios visibles.
A través de su corresponsal en el estado de Veracruz, Isabel Zamudio, el medio de comunicación, considerado como uno de los de mayor influencia en el país, recopiló las imágenes y declaraciones de las voces que, se han sumado por la misma causa: salvar vidas.
“En paradas de autobuses, anuncios espectaculares y carteleras públicas de Orizaba, carteles sobre el cáncer, elaborados por artistas de mas de 50 países del mundo, alertan a los transeúntes y automovilistas sobre la enfermedad; señalan síntomas y destacan la importancia de la detección temprana de la enfermedad que no perdona edad, condición social, ni sexo, lo que mantiene a veracruz entre los cinco estados con más casos en el país”, aseveró la reconocida periodista.
Milenio proyectó la muestra de carteles que, con la iniciativa de “Artistas Unidos por la Vida”, fueron elaborados por 200 artistas y exhibidos hace un año en el Poliforum Mier y Pesado de Orizaba, y en la Universidad Veracruzana, campus Ixtaczoquitlán. “El sueño de las creadores de que los carteles salieran de las galerias a las calles se hizo realidad”, citó Zamudio.
En el reportaje que, también llama a la reflexión sobre los estragos del padecimiento, se incluyen entrevistas con la síndica única del ayuntamiento de Orizaba, Michelle Fragoso quien, declaró a Milenio que, este mes, es de suma importancia ya que, recuerda que, las mujeres debemos cuidarnos y cuidar de las demás, incluso a los hombres, pues nadie está exento de un cáncer.
También destacó la aportación de la artista plástica de Córdoba, Arlet Irina Galicia Cortés quien, mostró su satisfacción de ver los carteles expuestos en puntos estratégicos, al tiempo de agradecer la disposición del ayuntamiento de Orizaba, extendiendo la invitación para que, otros municipios se sumen a esa labor.
“Eso está padrísimo, pero la finalidad es que salgan a las calles y que todas las personas que nos sumergimos en nuestro trabajo cotidiano en el día a día, se nos olvida a veces que tenemos que tomar en cuenta esas alertas que nos da el cuerpo y checarnos, más vale prevenir, pues el cáncer es curable si se detecta a tiempo”, declaró.
Arlet Irina también agradeció la aportación de su colega Gabriela Denisse Flores y la doctora Angélica Rodríguez; todas comparten la dolorosa experiencia de haber perdido a uno o más seres queridos, a causa del cáncer. “Eso está padrísimo, pero la finalidad es que salgan a las calles y que todas las personas que nos sumergimos en nuestro trabajo cotidiano en el día a día, se nos olvida a veces que tenemos que tomar en cuenta esas alertas que nos da el cuerpo y checarnos, más vale prevenir, pues el cáncer es curable si se detecta a tiempo”, declaró.
Arlet Irina también agradeció la aportación de su colega Gabriela Denisse Flores y la doctora Angélica Rodríguez; todas comparten la dolorosa experiencia de haber perdido a uno o más seres queridos, a causa del cáncer. Y tú ¿Ya viste los carteles? ¡Conócelos y comparte su mensaje de amor a la vida!.