Ray García G.
Diario El Mundo
Luego de la cancelación de Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Orizaba, la Asociación de Agencias de Viajes del Valle de Orizaba S.C. (AAVVOSC), piden que no se deje de beneficiar a esta ciudad y la región en el ámbito turístico.
"De acuerdo con nuestra experiencia, sabemos de la gran derrama económica que generan dichos eventos, sin embargo respaldamos al Ayuntamiento de Orizaba la adecuada administración de los recursos y necesidades de nuestra Orizaba Pueblo Mágico", expuso la presidenta de la Asociación de Agencias de Biajes del Valle de Orizaba S.C. Karla Zepahua Pérez
Consideraron como positivo que el evento continúe en el estado de Veracruz, porque esto seguirá generando y proyectando el posicionamiento de los ocho Pueblos Mágicos que hay en el estado: Orizaba, Córdoba, Naolinco, Coatepec, Coscomatepec, Xico, Papantla y Zozocolco.
En este sentido externaron sus peticiones a las autoridades federales, entre éstas de concretar con el coordinador de Pueblos Mágicos de Orizaba y el representante de Turismo, una participación relevante y organizada en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos.
Asimismo solicitan una reunión con el gobierno del estado en donde participen empresarios del sector, el coordinador del Comité de Pueblos Mágicos y representante de turismo de Orizaba para exponer su apoyo y solicitar que en el segundo día del evento, los 177 coordinadores de Pueblos Mágicos y operadores mayoristas visiten la ciudad de Orizaba, esto con la finalidad de realizar mesas de trabajo para generar una proyección a la región de las Altas Montañas.
Y finalmente participar en el Tianguis de Pueblos Mágicos como un comité conformado por empresarios del sector para para que oferten y proyecten servicios turísticos y así en conjunto generar un impacto económico para esta zona.