Miércoles 1 Octubre 2025

Ray García G.

Diario El Mundo

 

El calentamiento global, las altas temperaturas, son la causa que están provocando que prácticamente el río Orizaba, desaparezca.

Aunque en otros años, en temporada de calor, el nivel del agua descendía, no se compara con las imágenes que hoy nos revela este paseo ecoturístico, informó el presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas (CIMA), Graciano Illescas Téllez.

El río Orizaba se origina del agua que escurre del Parque Nacional Pico de Orizaba, y como los glaciares han disminuido y las altas temperaturas de este año, han provocado que gran parte de esa agua en estado sólido,  sea prácticamente inexistente, indicó.

"El derretimiento de esos hielos, de los glaciares, es mínimo y esto ha hecho que el río Orizaba esté con un caudal mucho menor.

Recordó que otros años que eran tan abundantes las agua en época de lluvias, que incluso, personal de Protección Civil, habían marcado con colores algunas paredes que indicaban el nivel del río y sus riesgos, porque llegaba hasta tres metros de altura.

El motivo son las altas temperaturas, la desaparición del hielo en el Pico de Orizaba, y en las últimas fechas, los extremos incendios forestales que se han suscitado.

Gran parte del agua que escurre del Pico de Orizaba se infiltra en el subsuelo, algunos ríos vienen de la parte alta, pero otros surgen mas abajo en forma de manantiales.

Destacó que el río Orizaba, procede el municipio de Ixhuatlancillo, particularmente del río Palas.

Orizaba es especialmente crítico por la gran cantidad de población que tiene esta ciudad, dijo.

Este año no tiene precedentes, el último año crítico fue en 2012, "pero no se compara, porque éste ya abatió todos los récord de temperatura,de incendios forestales", externó.

El bajo nivel del agua afecta primero en la calidad, ya que mientras sea menor el flujo de agua en los ríos, mayor será la contaminación.

"Se incrementa la contaminación, por otro lado el agua escasea el agua para la industria, las viviendas, el campo, la pesca; y la falta de agua puede provocar crisis económicas; pero también afecta a la salud humana", apuntó.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...