De la Redacción
La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) alertó este jueves 16 de octubre de 2025 sobre la presencia de al menos siete cárteles de la droga, originarios de México, El Salvador y Venezuela, que utilizan el país como un punto estratégico para el trasiego de narcóticos.
En una entrevista con la cadena CTV, Mathieu Bertrand, alto oficial encargado de combatir el crimen organizado, reveló que estos grupos, incluyendo el Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo, Familia Michoacana, Cárteles Unidos, Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua, operan activamente en territorio canadiense, generando un impacto significativo en la seguridad.
Desde febrero de 2025, el gobierno canadiense clasificó a estas organizaciones como grupos terroristas, siguiendo los pasos de Estados Unidos. El exministro de Seguridad Pública, David McGuinty, justificó la medida al señalar que los cárteles son responsables de la producción y distribución de fentanilo, una crisis que afecta gravemente a Canadá. “Necesitamos todas las herramientas posibles para enfrentarlos”, afirmó. Según CTV, Canadá se ha convertido en un puente para enviar metanfetaminas a mercados como Nueva Zelanda y Australia, donde un kilo de esta droga, que en Estados Unidos cuesta 500 dólares, puede venderse hasta por 300 mil dólares.
En los últimos dos años, la RCMP ha intensificado sus esfuerzos, desmantelando 11 laboratorios de metanfetaminas en el país.