De la Redacción
Ismael "El Mayo" Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, ha hecho una reveladora declaración desde su detención en Estados Unidos el pasado 25 de julio.
En un comunicado enviado a través de su abogado, Frank Pérez, Zambada asegura que fue secuestrado y llevado a EE.UU. por la fuerza, contradiciendo las versiones iniciales que sugerían que había llegado voluntariamente.
En su declaración, Zambada, de 76 años, relata que estaba en Sinaloa para participar en una reunión con un político destacado cuando fue abordado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Según Zambada, Guzmán López le pidió que asistiera a la reunión para ayudar a resolver un conflicto entre líderes políticos locales.
El narcotraficante narra que al llegar al lugar de la reunión, se encontró con un gran número de hombres armados con uniformes militares, quienes, según él, eran pistoleros asociados con Guzmán López y sus hermanos. Zambada describe cómo fue emboscado, atado y llevado a una pista de aterrizaje donde se le obligó a subir a un avión privado que lo trasladó a El Paso, Texas.
Zambada aclara que las informaciones que surgieron sobre su captura, tanto en medios estadounidenses como mexicanos, no reflejaban la realidad de su situación. En su declaración, también señala que la información sobre su entrega voluntaria era incorrecta, dado su avanzado estado de salud y su edad.
El embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, confirmó que Zambada llegó a Estados Unidos en circunstancias que no involucraron recursos estadounidenses, apoyando la versión de Zambada sobre el traslado forzoso. La detención se produjo en un pequeño aeropuerto cerca de El Paso, donde Zambada fue aprehendido junto con Guzmán López.
Zambada enfrenta múltiples cargos federales en EE.UU., que incluyen delitos relacionados con el tráfico de drogas, lavado de dinero y conspiración para cometer homicidio. En su primera comparecencia en la corte federal en El Paso, se declaró no culpable y permanece bajo custodia sin derecho a fianza.