Jueves 23 Octubre 2025

De la Redacción

Una corte federal de Brooklyn rechazó este miércoles la petición del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de repetir el juicio en el que fue declarado culpable de proteger al Cártel de Sinaloa.

El juez Brian Cogan, quien preside el caso, señaló que la solicitud de García Luna "fracasa por numerosas razones".

"Ninguno de estos argumentos es suficiente para un nuevo juicio, y la moción del acusado es, en consecuencia, denegada", indicó el juez. No solo negó la moción para un nuevo juicio, sino que enfatizó que García Luna ofreció sobornos de hasta dos millones de dólares a otros reclusos del Centro Metropolitano de Detención (CMD) en Brooklyn para que declararan a su favor y atacaran la credibilidad de los testigos que lo acusaron durante el juicio.

La sentencia para García Luna está programada para el 9 de octubre de 2024. La principal prueba presentada por la defensa para solicitar un nuevo juicio fue la declaración de Edgardo Mejía, un pederasta interno en el CMD, que ponía en duda el testimonio de Edgar Veytia, el ex Fiscal de Justicia de Nayarit preso en Estados Unidos desde 2017.

"Durante su investigación de las supuestas declaraciones de Mejía, el Gobierno descubrió que el acusado (García Luna) había contactado a otros internos del CMD para pedirles que firmaran declaraciones juradas, diciendo esencialmente lo mismo que Mejía, a cambio de millones de dólares", explicó el juez. El propio Mejía eventualmente negó haber declarado a favor de García Luna, y los abogados del exfuncionario tampoco estaban enterados de la maniobra de su cliente para recabar dichos a su favor.

El juez también rechazó alegatos contra el testimonio de Héctor Villarreal, el exsecretario de Finanzas de Coahuila acusado de fraude y enriquecimiento ilícito, quien declaró que por encargo del entonces gobernador, Humberto Moreira, pagaba sobornos al periódico El Universal para dar cobertura favorable a García Luna, lo que el diario negó en febrero de 2023. Un abogado de Moreira en Estados Unidos envió una carta rechazando los dichos de Villarreal, pero el juez Cogan consideró que el documento era confuso, y que Villarreal fue un testigo menor que no declaró sobre el punto central del juicio, es decir, la protección de García Luna al cártel.

Cogan también negó valor jurídico a una carta de entendimiento firmada por García Luna con el Director Regional en México de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) en enero de 2011, por la cual aceptó someter a pruebas de polígrafo a los policías seleccionados para la Unidad de Asuntos Sensibles de la Policía Federal. El juez aclaró que, más allá de sus vínculos con oficiales del Gobierno estadounidense, el propio García Luna nunca se sometió al polígrafo, ya que era un funcionario del Gabinete del Presidente Felipe Calderón.

"Imaginen lo que hubiera pasado si la DEA hubiera demandado, como condición para la cooperación, que algunos o todos los miembros del gabinete de México tuvieran que someterse al polígrafo. Hubiera sido como pedir que el Presidente de México se sometiera al polígrafo", afirmó el juez.

García Luna es el funcionario mexicano de mayor rango en sentarse en el banquillo de la justicia estadounidense, acusado de proteger al Cártel de Sinaloa de Joaquín 'Chapo' Guzmán a cambio de millonarios sobornos para enviar droga a Estados Unidos. Residente en Estados Unidos desde que salió del Gobierno mexicano en 2012, García Luna fue detenido en Dallas (Texas) en diciembre de 2019. Su nombre surgió en el juicio al Chapo en 2018, en el que uno de los mayores narcotraficantes de la historia fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...