Martes 11 Noviembre 2025

De la Redacción

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido encarcelar a cualquier persona que queme la bandera estadounidense, sugiriendo que quienes profanen el símbolo nacional deberían enfrentar una sentencia de un año en prisión.

Este comentario se produjo tras las recientes protestas antiisraelíes en Washington DC el jueves, durante la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

 

Trump, quien anteriormente ha solicitado la criminalización de este acto, ridiculizó a quienes argumentan que la quema de la bandera está protegida por la Constitución. “Deberías recibir una sentencia de un año de cárcel si haces algo para profanar la bandera estadounidense”, declaró el expresidente en el programa matutino del canal conservador Fox News, "Fox & Friends". Además, calificó a aquellos que se oponen a esta medida como “gente estúpida”.

En 1989, la Corte Suprema de Estados Unidos, en el caso Texas v. Johnson, determinó que la quema de la bandera es una forma de libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda.

 

Las protestas antiisraelíes en Washington DC ocurrieron mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigía al Congreso de los Estados Unidos sobre la guerra en curso entre Israel y Hamás. Durante estas manifestaciones, los protestantes retiraron una bandera estadounidense y la reemplazaron con una bandera palestina, quemando la primera antes de que alguien la recuperara.

La Policía Metropolitana de Washington DC informó que seis manifestantes fueron arrestados en el lugar. Otros cinco fueron detenidos mientras marchaban por la Avenida Constitución, y cinco más fueron arrestados en la galería de la Cámara de Representantes durante el discurso de Netanyahu.

 

Netanyahu dedicó parte de su discurso de casi una hora para condenar las protestas y criticar a aquellos que, según él, apoyan “el mal” y deberían “avergonzarse de sí mismos”. Tanto republicanos como demócratas condenaron las manifestaciones del miércoles.

Las autoridades palestinas han reportado que más de 38,000 palestinos han muerto en Gaza durante la campaña militar de Israel en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre, en los que murieron más de 1,100 personas.

 

Las declaraciones de Trump y las reacciones a las protestas subrayan la continua controversia sobre la libertad de expresión y los límites de la protesta en Estados Unidos. La promesa del expresidente de encarcelar a quienes quemen la bandera plantea preguntas sobre la interpretación de la Primera Enmienda y los derechos individuales en el contexto de la protesta política.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...