Viernes 17 Octubre 2025

 

 

Antonio Montana

Diario El Mundo

Poza Rica.- Después de días de incertidumbre, rumores y protestas, la Universidad Veracruzana (UV) se ha convertido en el epicentro de una polémica nacional. Estudiantes de distintos campus de la casa de estudios acusaron al rector Martín Aguilar Sánchez y a las autoridades universitarias de “encubrir” la desaparición de 192 alumnos supuestamente arrastrados o extraviados tras las graves inundaciones que devastaron Poza Rica. Sin embargo, la propia institución, así como autoridades estatales, confirmaron que no existen registros oficiales de estudiantes desaparecidos, y que solo una joven universitaria perdió la vida, víctima indirecta del desastre.

 

DE LA INDIGNACIÓN AL DESMENTIDO

El pasado miércoles, cientos de estudiantes realizaron marchas en los campus de la zona norte en Poza Rica y en la sede de Rectoría en Xalapa. Portaban pancartas con consignas como: “¿Dónde están nuestros compañeros?” y “Rector cómplice”, denunciando presuntas omisiones de las autoridades universitarias durante la emergencia.

Sin embargo, la versión cambió drásticamente 24 horas después. Durante una entrevista televisiva con un noticiero nacional, uno de los voceros del movimiento estudiantil reconoció públicamente que “no hay desaparecidos, se trató de una confusión”, y que la única víctima confirmada es una joven estudiante que falleció en su departamento, atrapada por la inundación.

De acuerdo con los reportes del Heraldo de México (15 de octubre de 2025), la estudiante murió debido a que la propietaria del inmueble había cerrado el portón con candado, impidiéndole salir a tiempo. El hecho desató la indignación entre la comunidad universitaria y derivó en reclamos hacia la institución, aunque esta aclaró que el caso fue ajeno a la responsabilidad de la UV.

 

UNA TRAGEDIA REAL, PERO POLITIZADA

A pesar del reconocimiento público de que no hubo desapariciones masivas, los estudiantes mantienen la convocatoria para una “megamarcha” estatal este viernes, en protesta contra el rector Aguilar y para exigir mejores protocolos de emergencia en los planteles universitarios.

“El movimiento no se detiene, porque la muerte de nuestra compañera representa un símbolo del abandono institucional”, expresó una representante del Consejo Estudiantil en declaraciones retomadas por Diario de Xalapa.

No obstante, la protesta ha tomado un cariz político. En redes sociales circuló el video de un estudiante que encaró a la presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita al estado, reclamándole por los supuestos desaparecidos. Días después se reveló que el joven pertenece a un grupo juvenil vinculado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que ha alimentado las versiones sobre una posible politización del descontento.

Fuentes universitarias señalaron que el rector Aguilar se reunió con representantes estudiantiles el martes, reiterando que “no hay registro alguno de alumnos desaparecidos ni denuncias formales ante la Fiscalía”, y que la institución “ha acompañado en todo momento a la familia de la joven fallecida”.

 

LAS CIFRAS DEL DESASTRE

El Gobierno de Veracruz confirmó que las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Cazones y otros afluentes en el norte del estado han dejado al menos 18 personas fallecidas, cientos de viviendas dañadas y más de 3 mil personas desplazadas.

En Poza Rica, las zonas más afectadas fueron Arroyo del Maíz, Las Granjas y Petromex, donde el nivel del agua alcanzó los dos metros de altura en algunos puntos.

Brigadas de Protección Civil, el Ejército Mexicano y voluntarios de la Cruz Roja continúan con las labores de limpieza, distribución de víveres y evaluación de daños. El gobierno estatal anunció un plan de reconstrucción urgente, con apoyo de la Federación, para rehabilitar escuelas, carreteras y viviendas.

 

LA CONFUSIÓN Y EL DESGASTE INFORMATIVO

Analistas señalan que este episodio refleja la vulnerabilidad informativa durante emergencias, donde rumores y desinformación en redes sociales pueden escalar hasta convertirse en crisis políticas. “Lo ocurrido en Veracruz demuestra cómo una tragedia local puede derivar en una tormenta mediática si no hay comunicación clara y oportuna de las autoridades”, comentó el periodista Luis Velázquez, colaborador de Imagen del Golfo.

La Universidad Veracruzana, por su parte, emitió un comunicado en el que lamentó el fallecimiento de su estudiante y reafirmó su compromiso con la seguridad del alumnado. “Acompañamos a la comunidad en este momento de dolor, pero rechazamos categóricamente las versiones infundadas sobre supuestas desapariciones masivas”, se lee en el texto.

 

ENTRE LA INDIGNACIÓN Y LA VERDAD

Mientras tanto, los preparativos para la marcha del viernes continúan. Las facultades de Humanidades, Derecho y Ciencias de la Comunicación en Xalapa, así como varios planteles de Poza Rica y Coatzacoalcos, anunciaron su participación.

Aunque el propio vocero estudiantil admitió que “todo fue una confusión”, los organizadores aseguran que la protesta busca “visibilizar la falta de empatía institucional y exigir justicia para la joven fallecida”.

Así, entre la indignación legítima y la manipulación política, Veracruz enfrenta una nueva lección en medio de la tragedia: la verdad también puede quedar sepultada bajo el lodo de la desinformación.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...