Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Con la esperanza de localizar a sus seres queridos, aun cuando desearían que, fuese de otra manera, colectivos de familiares desaparecidos, iniciaron la búsqueda de fosas clandestinas en las inmediaciones del Cerro de Guadalupe, en el municipio de Huatusco, en medio de un fuerte despliegue de elementos policíacos y parque vehicular oficial.
Se conoció que, los trabajos de investigación, comenzaron luego de los trámites realizados por los Colectivos de Búsqueda, como es el caso del Colectivo Solecito de Veracruz, según informó en su momento, la integrante Rosalía Castro Toss, quien es considerada “víctima indirecta” por sufrir la ausencia de su hijo Roberto Carlos, de profesión catedrático, quien desapareció junto con su novia, el 24 de diciembre de 2011, cuando salieron del puerto de Veracruz, rumbo a Huatusco, para celebrar la navidad, pero nunca llegaron, desconociendo su paradero, desde esa fecha.
Por lo cual, este lunes 23 de septiembre, pobladores de aquel municipio de la región montañosa, notaron la movilización de los cuerpos de seguridad, en las faldas del Cerrito de Guadalupe, donde se encuentra la figura de la Virgen María de 30 metros de altura, sumándose la Fiscalía General de la República y otras dependencias policiacas de nivel estado, en resguardo de las activistas.
En anteriores entrevistas, la mujer refirió que, hace más de dos años, de manera anónima recibieron información sobre posibles fosas en la parte de atrás del Cerrito de Guadalupe en Huatusco, por lo que, se conoció que, este lunes se trasladaron elementos de la Secretaria de Marina para resguardar a las mujeres buscadoras, hasta un camino de terracería en las faldas del Cerrito en cuestión para iniciar la búsqueda, en el trayecto que, conduce hacía el bosque de Niebla o Las Cañadas, hasta donde los colectivos ingresaron, abriéndose paso, entre el monte.
En una imagen captada, se puede observar que, junto a una patrulla, se encuentra una bolsa negra a orilla del camino, en la que, quizá ya guardan algunas evidencias como son pedazos de prendas de vestir, pero serán las autoridades investigadoras o las mismas activistas las que informen al respecto, en su momento, incluyendo, el tiempo que, podría durar la búsqueda de fosas clandestinas.