Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
Tras encabezar el acto conmemorativo por el 152 aniversario luctuoso y colocar una ofrenda floral en el busto de quien fue, presidente de México, Benito Juárez García, el presidente municipal de Fortín, Gerardo Rosales Victoria, aseveró que, es con el respeto y el diálogo, como han logrado avanzar frente a las problemáticas sociales, adaptando los ideales juaristas.
“En el caso de Fortín, el proceso que, se llevó y que, nosotros arropamos, es esa parte del respeto, al derecho humano, el respeto al ciudadano, somos una administración que, siempre ha estado muy cercana a la ciudadanía y como lo acaba de decir el compañero, más que, por la imposición de la fuerza, nos hemos conducido en un tema de diálogo”, recalcó.
En el parque Lázaro Cárdenas, abundó que, con el respaldo de la síndica única, Elisabeth Navarro Ginez que, es la apoderada legal del ayuntamiento fortinense, han logrado mediar temas prioritarios como, la distribución del agua potable, la mejora de vías de comunicación, entre otras obras de impacto social.
“Por eso es que, Fortín ha avanzado en estos dos últimos años y medio, si lo reflejamos con lo que, han hecho las administraciones anteriores, nosotros en 2 años y medio, hemos hecho lo que, en seis y siete años. […] en algunas comunidades los hemos avanzado doce años al futuro, el ejemplo es Monte Blanco […] y eso mismo ha pasado en Villa Unión y, en diferentes puntos del municipio”, dijo.
En el acto cívico participaron integrantes de logias masónicas, quienes se pronunciaron porque, todos los funcionarios públicos, deben trabajar por dejar un legado histórico, de honradez, de humildad y de orgullo para sus familias, bajo los preceptos de soberanía nacional como la que, afirmaron que, encabeza el actual ejecutivo federal.
“Todo por la fraternidad del bien común del pueblo. Quiero dejar bien claro que, nuestro hermanito, Benito Pablo Juárez García, no luchó contra la religión alguna, lo que hizo fue mostrar el camino de la lucha, por la justicia, con base a la razón y el respeto a la libertad de creencias de cada mexicano”, dijo uno de ellos.