Jhennifer Renaud
Diario El Mundo de Córdoba
Edy "El Dragón" Reyes conquista nuevas tierras desde el ámbito musical, llevando hasta Colombia la tradición y el amor por su tierra Coscomatepec, de dónde es originario.
El autor de los temas "El Dragón Guardián" y "Máscara Inmortal" plasma al estilo de rap una de las más representativas tradiciones de este Pueblo Mágico, sus danzas y algarabía que se enmarcan con el trabajo único de las máscaras talladas por maestros artesanos de la madera.
Uno de estos maestros expertos en máscaras es Victor Santana quien fue invitado al Congreso Nacional Máscaras Festivas 2024, que se realiza del 8 al 13 de julio en la ciudad de Riosucio, Caldas en Colombia, un evento internacional que reúne lo mejor del arte y la tradición de las danzas enmascaradas, tiene dentro de sus objetivos la preservación, el resguardo, la revaloración, la enseñanza y la difusión de las diversas tradiciones colombianas y del mundo.
Y que mejor manera de mostrar la tradición de nuestra tierra que por medio de la música, fue así como el artista oriundo de las Altas Montañas descargó toda su creatividad y talento en las letras que fueron el tema principal del Festival de Máscaras Danzantes celebrado en el año 2022 y hoy cumple su sueño de romper fronteras.
"La meta de todo músico es romper fronteras, es un sueño más logrado a través de la música, tanto mis calles, mis amigos, me han inspirado a escribir y relatar la cultura de la máscara enmascarada. Estoy orgulloso de representar a Veracruz y a México por medio de mis letras", expresó Edy Reyes.
Detalló que estos temas han sido presentados y representado a Veracruz y a Coscomatepec en otros eventos relativos a las máscaras danzantes pero está es la primera vez que van más allá tocando tierras extranjeras.
El maestro Víctor Santana esta impartiendo un taller de mascaras de México de 20 horas en 4 días y el día viernes se llevará acabo un conversatorio titulado "Detrás de la Máscara" en el que de igual manera se presentará la música del "Dragón Reyes".