La Redacción
El Mundo
Al cierre del martes, el estado de Veracruz experimenta un aumento en el tono de las campañas, luego de que el lunes por la tarde, el candidato al senado de Veracruz por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Manuel Huerta, dijo en un medio de comunicación veracruzano, que el también contendiente al senado, el ex gobernador , había argumentado un derrame cerebral, como recurso legal para evadir la acción de la justicia.
Lo anterior en relación a la demanda por fraude contra Yunes Linares, por el tema de las torres de video vigilancia al final de su mandato.
La declaración provocó una división entre las opiniones que, por una parte, dieron por cierta la contingencia de salud del ex gobernador Yunes y por otra los que condenaban la evasión del mismo.
Sin embargo comenzó a circular un video en medios de comunicación, donde aparecía Miguel A. Yunes Linares siendo entrevistado en un conocido café de puerto, donde se reía de lo que se decía, al tiempo que rechazaba tanto lo de su estado de salud, como que era un perseguido de la Ley, acusando a Huerta y un periódico, de falsear la información.
Horas más tarde, pero en la ciudad de Orizaba, un par de abogados dieron una conferencia de prensa a ‘título personal’, pues no dijeron representar a una organización o institución, donde señalaron que la candidatura de Rocío Nahle, aspirante a la gubernatura de Veracruz por la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ no es procedente, porque ella es zacatecana y no nacida en el estado, lo que la invalidaría.
A poco más de 20 días de campaña, las acusaciones por fraudes, propiedades y ahora hasta males de salud, se multiplican y la veracidad está cada vez más comprometida.
Esto a unos días de que inicien las campañas de los aspirantes a cargos de elección local.