Ana De la Luz
El Mundo de Córdoba
México cuenta con una riqueza gastronómica de gran variedad y cuando se trata de fechas importantes, como la noche mexicana, son un verdadero deleite, pero, el IMSS recomienda moderarse en su consumo para evitar problemas de salud.
A propósito de los festejos patrios, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Veracruz Sur, emitió una serie de recomendaciones a la población, a través del jefe del Departamento de Nutrición del Hospital General en Minatitlán, Wilberth Herrera Chan.
"La gastronomía mexicana es extensa y variada. En estas fechas patrias degustamos de diversos platillos típicos de varias regiones del país como el tradicional pozole, el mole, los chiles en nogada, la cochinita pibil, los tamales, sin olvidar las flautas, las quesadillas y los dulces típicos mexicanos”, enfatizó.
El especialista, advirtió que, el consumir con moderación alimentos muy altos en grasa, sodio y azúcares, permite evitar desajustes en la salud, por lo que, sugirió que, se disfrute con moderación las festividades patrias.
"Hay que,disfrutar de manera saludable los platillos típicos, controlando las porciones, evitando el exceso en grasas y optar por bebidas como agua simple", dijo.
Platillos tradicionales
Herrera Chan recomendó que, el pozole se guise con pollo o lomo de cerdo sin grasa, sugirió cocinarlo un día antes para poder desgrasarlo, metiéndolo al refrigerador y quitando la capa de grasa que, se forma, utilizar tostadas horneadas (no fritas) y con abundante verdura para incrementar la fibra.
"Si se consume mole, que; es un alimento muy alto en grasa, se sugiere prepararlo asando todos los chiles y evitar freírlos. Además de utilizar cacao en lugar de chocolate", explicó.
Y sobre los chiles en nogada, recomendó prepararlos sin utilizar la técnica de capeado, ya que absorbe mucha grasa; el relleno que contenga mucha verdura, fruta y carne magra baja en grasa. "La nogada prepararla con crema baja en grasa y evitar productos industrializados en su preparación. La clave está en disminuir la carga de calorías de estos alimentos y comerlo en porciones pequeñas para que no tengan un efecto negativo en nuestra salud".
Por último, refirió que, en botanas altas en sal y grasas, se pueden cambiar por verduras frescas como zanahorias, pepinos y apio, y para las bebidas, recomendó elegir aguas frescas sin azúcar, como limón, jamaica o tamarindo, en lugar de refrescos. Exhortó a evitar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que, pueden descontrolar a personas con diabetes, hipertensión o problemas de control glucémico.