Viernes 26 Septiembre 2025

Jhennifer Renaud 

Diario El Mundo 

 

Cada ser vivo tiene una función en el equilibrio del ecosistema, y si una especie deja de existir o se extingue, pone en peligro nuestra vida. Tal es el caso de las serpientes, que son amenazadas por los humanos.

Para concienciar y desmentir mitos, se lleva a cabo en los bajos del Palacio Municipal el 3er Festival Mexicano de las Serpientes, que cuenta con más de 15 expositores y especialistas. A través de la exhibición de especies y talleres, se motiva a la población a cuidar y preservar a estos reptiles.

"Las serpientes son animales que tienen una consciencia y una inteligencia que deben ser respetadas y protegidas. Quizá no lo vemos, pero ellas se encargan de controlar plagas y realizar muchas otras funciones. Estamos aquí en el festival para acercar a la población a estos animales, para que pierdan el miedo y el mito de que son máquinas de matar. Son animales que deben ser cuidados", expresó Manuel Pérez, del proyecto Luwa.

Más de 40 especies, desde serpientes y anfibios hasta tlacuaches, búhos y águilas, estuvieron exhibidas en el pasillo principal del ayuntamiento, donde cientos de cordobeses pudieron convivir y aprender sobre ellos.

Cabe destacar que, a nivel cultural, nuestros antepasados veneraban a las serpientes como dioses. Sin embargo, con el paso del tiempo y debido a creencias religiosas, estas fueron satanizadas al grado de ser comparadas con seres malignos, algo que ha contribuido a su extinción.

Una pitón reticulada de al menos 30 kilos y 6 metros de largo fue una de las serpientes que más atrajo la atención del público. Por curiosidad y asombro, la gente se acercaba para verla, y con un poco de miedo, la tocaban y comprobaban que este animal era inofensivo y muy hermoso.

"En estos eventos tratamos de fomentar la conciencia y la educación ambiental para que el mensaje llegue a todos y puedan respetar el ecosistema de las serpientes, y que no las maten. Lo primero que se piensa cuando las ven es en acabar con ellas, sin conocer sus funciones en el ecosistema", afirmó José Miguel Pimentel Hernández de Vida Verde Conservación.

Mañana domingo, los talleres continuarán en el Centro Cultural Casa Baltazar, así como la exhibición en el Palacio Municipal. También habrá talleres para los más pequeños, donde podrán aprender más sobre las serpientes marinas y el Día Internacional de las Serpientes.

Diario el Mundo

¡Bienvenidos a el Mundo de Córdoba Online! Desde 1960, Diario El Mundo marca la vanguardia informativa en la Zona Centro de Veracruz y sur de Puebla. La evolución nos ha llevado a encabezar orgullosamente la tendencia dando el siguiente paso dentro del compromiso con nuestros lectores, hoy usuarios de nuestro sitio web y redes sociales.

Por confiable y oportuno, el Mundo sigue siendo referente para millones de personas que integran una comunidad bien informada. Tú nos hiciste, por eso seguimos contigo... Gracias

Leer Más

Llámanos

Línea Principal de Contacto
271.688.1235
contacto@diarioelmundo.com.mx

Lo Reciente

20
Mar2024

Conoce a José, un jo...

Redacción Hoy te compartimos la historia de Jose Barranca Muñiz, un joven originario de Tuxtepec, qu...

20
Mar2024

Habrá nuevo aumento...

Antonio Arragán El Mundo de Córdoba Cuitláhuac.-Este prevenido, ya que el precio del kilogramo de l...

24
Mar2024

Evacuan a un promedi...

Raymundo Garcia G. Diario El Mundo Un promedio de 100 familias de tres comunidades de Nogales han si...

24
Mar2024

Habilitan Centros de...

Raymundo García G. Diario El Mundo Centros de acopio se han habilitado para apoyar a las fuerzas de...