Ana De la Luz
Diario El Mundo de Córdoba
Con un enfoque a las áreas de sustentabilidad, emprendimiento, innovación y tecnología, el Conalep 338 de Córdoba, realizó su Muestra del Quehacer Educativo, con un total de 29 proyectos, 19 de ellos con ficha técnica y 10 proyectos demostrativos.
Ante la presencia de autoridades educativas y representantes del sector empresarial, además de alumnos de secundaria, se efectuó el evento correspondiente al período 23-24, en el plantel “Heriberto Jara Corona”,
La muestra es considerada como uno de las principales formas para plasmar los conocimientos adquiridos durante el semestre y sobre todo darlos a conocer a la comunidad.
Esta vez, participaron 45 hombres y 49 mujeres, así como 21 docentes que fungieron como asesores y que desde hace unos meses iniciaron con la planeación y el planteamiento de su proyecto en ambas carreras técnicas: Mecatrónica y Administración.
Detallaron que, los proyectos participantes fueron evaluados por un jurado integrado por los representantes del sector empresarial y educativo, quedando como ganadores del tercero, segundo y primer lugar.
“Estamos muy contentos con los resultados, tuvimos muchos participantes y visitantes también, se puede dar a conocer todo el talento, el compromiso, la creatividad que tienen nuestros estudiantes”, expresó Cintya Cortés Galaviz, titular de Formación Técnica en el plantel.
En este evento encabezado por el director César Sánchez Martínez, estuvieron presentes Rogelio Gamboa Dorantes, delegado de la SEV en la región, así como el Ing. Ramón de Jesús Flores Lechuga, docente del CBTis 47 y Conalep Potrero, Juan Francisco Castillo de los Santos, de la empresa Grupo Mueblero Córdoba, así como Carlos A.Cid Salas, gerente del Grupo Parissi, Jaime Fernández Rodríguez y Anallely Oriza de los Santos de la empresa DUAL Chevronepi, así como la profesora María Luisa Trujillo Hernández, directora de Cobaev 47 de Amatlán, el profesor Andrés Flores Cuautle, director de Conalep Orizaba, así como la Lic. María José Xicotencatl Sánchez, representante del presidente del Comité de Vinculación en el plantel.
Los ganadores
1er Lugar
Nombre del Proyecto: Huerto Escolar y Reforestación
Asesor de proyecto: Lic. Gabriela Huerta García
Alumnos:
Angélica Martínez Ramos (grupo 204)
Yanely Pedraza Chacón (grupo 204)
Luis Ángel Corona Corzar (grupo 204)
Alejandra Nestra López (grupo 204)
Sajid De Jesús Román Ceballos (grupo 204)
Julio Alonso Galindo Castillo (grupo 206)
Hamlett Axel Heredia Hernández (grupo 206)
2do Lugar
Nombre del Proyecto: CualliJoya
Asesores del proyecto: Elsa Guadalupe Olivos Aguirre e Isidro Medina Rodríguez
Alumnos:
Fernando Alonso Martínez Reyes (grupo 601)
Michelle Janette González Puga (grupo 601)
Melvyn Aguilar Vázquez (grupo 601)
Ana Paula Vázquez Ponce (grupo 601)
Dulce Camila Cortez Rosas (grupo 601)
Lilian Yareli Gil Martínez (grupo 601)
Danna Paola Cortez Méndez (grupo 601)
3er Lugar
Nombre del Proyecto: Vehículo de Limpieza y Evasor de Obstáculo
Asesor del proyecto: Horacio Ruiz Gómez
Alumnos:
Mauricio Villegas Sol (grupo 405)
Isacc Oltehua Méndez (grupo 405)