Redacción
SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA, Pue.- El tianguis de Loma Bella y la Central de Abasto de San Salvador Huixcolotla fueron objeto de revisión por parte de la Secretaría de Gobernación, a fin de que se cumpla el pacto comunitario.
Con los integrantes de los Comités de Cultura Sanitaria de ambos centros de abasto, y la coordinadora de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, el funcionario celebró la corresponsabilidad de los comerciantes para mantener las medidas de prevención por COVID-19, adaptándolas a sus propias actividades comerciales para continuar trabajando y evitar un incremento en los contagios.
Méndez Márquez saludó y felicitó a las y los vendedores en ambos lugares, pues cuando ellos ponen en práctica el protocolo sanitario, como el uso obligatorio del cubreboca y disposición de gel antibacterial y lavamanos, promueven estas nuevas medidas de protección en su entorno familiar, laboral y social, lo que a su vez favorece la contención de contagios colectivamente.
En Huixcolotla, Daniel Castillo Robles, presidente general de la Unión de Productores y Comerciantes de la Central de Abastos Benito Juárez, subrayó que todos ellos están comprometidos con el cuidado de la salud y por ello han implementado las medidas desde meses atrás, tal y como lo estableció el Gobierno del Estado en sus decretos.

Por su parte, Marisol Martínez Sosa, presidenta de la Comisión de Honor y Justicia, refrendó el compromiso de los comerciantes de Huixcolotla para prevenir los contagios de COVID-19 sin descuidar la atención a las y los poblanos.
El Pacto Comunitario ha significado para la entidad un ejemplo de solidaridad comunitaria, responsabilidad social y participación ciudadana, una verdadera suma de esfuerzos entre gobierno y sociedad.